El día que todo el mundo miró New York

 ¡EL DÍA QUE TODO EL MUNDO MIRÓ NEW YORK!

El 11 de septiembre del año 2001 fue el día conocido como ”Los atentados del 11 de septiembre de 2001 (11-S)”.

El 11 de septiembre parecía un día normal donde la gran manzana despertaba en un martes tranquilo lo que nosabían era el clavario que iban a vivir. A 8:AM desde el Aeropuerto de Boston 4 aviones fueron secuestrados por Terrorista de el grupo Al Qaeda, dirigida por Osama binLaden, llevó a cabo una serie de atentados coordinados en Estados Unidos.

Los Vuelos Dos aviones (AA11 y UA175) chocaron con las Torres Gemelas del World Trade Center en Nueva York.

La torre norte fue impactada a las 8:46 a.m. Vuelo American Airlines 11 (AA11): Salió de Boston hacia Los Ángeles

La torre sur fue impactada a las 9:03 a.m.

Vuelo United Airlines 175 (UA175): También salió de Boston con destino a Los Ángeles.

LOS ANTENDADOS DE EL  11/S DEJARON  3000 PERSONAS MUERTAS Y 600HERIDAS

Es clasificado como el ataque terrorista más grande de la historia donde las victimas en su gran mayoría murió al instante los testimonios de los sobreviven en las zonas más alta de la torre hoy en día, dan escalofríos.

Las primeras declaraciones del presidente de la época George Walker Bush el republicano se encontraba dando Se encontraba en una escuela primaria en Sarasota, Florida(Emma E. Booker Elementary School) para promover la educación.

Cuando se toma esta mítica imagen donde se nota la impresión del presidente original mente se pensaba que era un accidente de avión lo que desmintió al instante cuando chocaron la torre sur.

Las consecuencias fueron traumáticas donde los neoyorquinos veían dos de sus emblemas caer. Las torres se vieron envueltas en es fuego se propagaba entre los cimientos de hierros y concreto los servicios de bomberos no daban a vasto con la situación donde diversos equipos de rescate intervinieron en busca de sobrevivientes las tazas de sobrevivientes era bajas donde mayormente en simplemente sacar cadáveres de los escombros.

EL PENTAGO EN LLAMAS”

El 11 de septiembre de 2001, además de los ataques a las Torres Gemelas, el Pentágono, sede del Departamento de Defensa de EE.UU. en Arlington, Virginia, fue impactado a las 9:37 a.m. por el Vuelo American Airlines 77, secuestrado con destino a Los Ángeles. El avión se estrelló contra el ala oeste del edificio, causando la muerte de sus 64 ocupantes y de 125 personas dentro del Pentágono, sumando 189 víctimasen total. Aunque el impacto provocó un gran incendio y un derrumbe parcial, el edificio no colapsó por completo gracias a su estructura reforzada, y fue reconstruido en menos de un año. En 2008 se inauguró en el lugar el Pentagon Memorial, con 184 bancos conmemorativos que honran a las víctimas del ataque.

“VALIENTES LUCHADORES” 

El cuarto avión del 11 de septiembre, el Vuelo UnitedAirlines 93, había salido de Newark (Nueva Jersey) rumbo a San Francisco con 44 personas a bordo, incluidos 4 secuestradores. Fue tomado por Al Qaeda a las 9:28 a.m., y según las investigaciones, su objetivo era estrellarse contra la Casa Blanca o el Capitolio en Washington D.C. Sin embargo, los pasajeros, al enterarse por llamadas telefónicas de lo que había sucedido en Nueva York, decidieron enfrentarse a los secuestradores. Durante la lucha en la cabina, el avión perdió el control y se estrelló en un campo de Shanksville, Pensilvania, a las 10:03 a.m., sin dejar sobrevivientes. Aunque murieron todos los ocupantes, su acción evitó un ataque aún más devastador en la capital de Estados Unidos. Hoy, en el lugar, se encuentra el Flight 93 National Memorial en honor a su valentía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASPECTOS POSITIVOS 

1. Mejora de la seguridad aérea

• Se crearon protocolos de seguridad mucho más estrictos en aeropuertos de todo el mundo (escáneres, controles de pasajeros y equipaje).
• Nació la Transportación Security Administración(TSA) en EE.UU. para supervisar la seguridad en los vuelos.

2. Cooperación internacional contra el terrorismo

• Los países comenzaron a compartir información de inteligencia de manera más eficiente.
• Se fortalecieron organismos internacionales de seguridad y prevención de ataques terroristas.

3. Avances tecnológicos y de vigilancia

• Se impulsó la creación de sistemas de monitoreo y alerta más sofisticados.
• Se desarrollaron tecnologías de rastreo de vuelos, control de fronteras y ciberseguridad.

4. Conciencia sobre emergencias y resiliencia

• Se mejoraron los planes de emergencia en ciudades y edificios públicos.
• Se incrementó la formación de bomberos, policías y personal de rescate ante catástrofes.

5. Unión y solidaridad

• A nivel social, hubo un aumento temporal de solidaridad, patriotismo y apoyo comunitario, tanto en EE.UU. como en otros países afectados indirectamente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ASPECTOS NEGATIVOS

1. Pérdidas humanas 

• Murieron casi 3,000 personas y miles resultaron heridas.
• Muchos bomberos, policías y rescatistas fallecieron o sufrieron secuelas graves por inhalación de humo y polvo tóxico.

2. Impacto económico

• Se destruyeron edificios, negocios y oficinas, especialmente en Nueva York (World Trade Center).
• Pérdidas financieras directas estimadas en $10,000 millones solo por las torres, sin contar daños colaterales.
• Mercado bursátil afectado: caídas en Wall Street y crisis temporal en el transporte aéreo.

3. Conflictos internacionales y guerras

• EE.UU. lanzó la Guerra contra el Terrorismo, invadiendo Afganistán en 2001 y luego Irak en 2003.
• Millones de personas sufrieron desplazamiento, violencia y pérdida de vidas en estas guerras.

4. Restricciones a las libertades civiles

• La Ley Patriota (Patriot Act) amplió los poderes de vigilancia del gobierno, generando debate sobre privacidad y derechos civiles.
• Incremento de controles fronterizos, espionaje y persecución de sospechosos de terrorismo, afectando a comunidades específicas, especialmente musulmanas.

5. Trauma psicológico y social

• Muchos sobrevivientes, familiares y trabajadores de rescate sufrieron estrés postraumático, ansiedad y depresión.
• Se generó miedo generalizado al terrorismo, afectando viajes, turismo y confianza social.

 

 

 

 

 

“TESMINIOS DE SOBREVIENTES”

Advertencias (términos a continuación son reales se requiere discreción)

Brian Clark, vicepresidente ejecutivo de Euro Brokers, se encontraba el 11 de septiembre de 2001 en su oficina del piso 84 de la Torre Sur del World TradeCenter cuando el primer avión impactó la Torre Norte. A las 9:03 a.m., el Vuelo 175 de UnitedAirlines chocó directamente contra su edificio, entre los pisos 77 y 85, provocando humo, fuego y escombros en los pasillos. Mientras descendía por las escaleras, escuchó gritos de ayuda y encontró a Stanley Praimnath, atrapado bajo una pared derrumbada; sin dudarlo, lo ayudó a liberarse y juntos continuaron su descenso por el humo y las llamas. Llegaron a la planta baja alrededor de las 9:55 a.m., pocos minutos antes del colapso de la Torre Sur, que ocurrió a las 9:59 a.m. La decisión de Clark de bajar en lugar de subir, y de ayudar a Praimnath, le salvó la vida, convirtiéndose en un ejemplo de valentía y solidaridad en medio de una de las tragedias más grandes de la historia moderna.

 

El 11 de septiembre de 2001, Stanley Praimnath, ejecutivo del Fuji Bank, se encontraba en su oficina del piso 81 de la Torre Sur del WorldTrade Center cuando, tras escuchar rumores sobre un posible ataque, decidió evacuar. Sin embargo, al llegar al vestíbulo, los guardias de seguridad le indicaron que el edificio era seguro y le ordenaron regresar a su oficina. Una vez allí, recibió una llamada de un colega desde Chicago, quien le advirtió sobre la gravedad de la situación y le instó a evacuar nuevamente. Mientras hablaba por teléfono, Praimnath vio un avión acercándose directamente hacia él; en ese instante, exclamó: "¡Señor, no puedo con esto, te encomiendo mi alma!" y se cubrió bajo su escritorio. El impacto del avión destruyó su oficina, pero él permaneció milagrosamente ileso. Rodeado de escombros y llamas, comenzó a clamar por ayuda. Fue entonces cuando escuchó una voz que le indicaba que golpeara la pared para ser localizado. Tras varios intentos fallidos de escalar una pared derrumbada, logró atravesarla y fue rescatado por Brian Clark, quien lo ayudó a salir del edificio. Juntos descendieron por las escaleras y lograron evacuar la Torre Sur poco antes de su colapso. Praimnath considera a Clark su hermano, ya que fue su valentía y determinación lo que le permitió sobrevivir a una de las tragedias más grandes de la historia moderna.

El 11 de septiembre de 2001 marcó un antes y un después en la historia moderna. Fue un día en el que el mundo entero puso sus ojos en Nueva York y en Estados Unidos, presenciando en directo una tragedia que dejó miles de muertos, heridos y un trauma colectivo que aún perdura. Más allá de la destrucción material y las pérdidas humanas, los atentados demostraron tanto la vulnerabilidad de las grandes potencias como la capacidad de resiliencia y solidaridad de las personas, reflejada en héroes anónimos como Brian Clark y Stanley Praimnath.

Las consecuencias fueron profundas: mayor seguridad aérea, cooperación internacional y avances tecnológicos, pero también guerras, restricciones a las libertades y un miedo generalizado al terrorismo. El 11-S no solo transformó la política mundial, sino que también dejó una huella imborrable en la memoria colectiva, recordándonos la fragilidad de la vida y la importancia de la unidad en tiempos de crisis.

 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mucho Que Celebrar: El Éxito del Taller Literario Lluvia de Sueños y el Periódico Escolar El Eco