Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

El Eco 21

Imagen
  COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DISTRITO EDUCATIVO 07-02

El Eco 20 Exposición Entre el papel y el pixel (Video)

Imagen
  COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DISTRITO EDUCATIVO 07-02

El Eco 19 Discurso de José Jiménez Exposición “Entre el Papel y el Píxel” Lema: “Del Trazo al Código” Dedicada a Ana Vianelkis García

Imagen
  COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DISTRITO EDUCATIVO 07-02 Señoras y señores, queridos amigos, estimada Ana Vianelkis: Hoy nos congregamos bajo un lema que sintetiza una de las travesías más fascinantes de la cultura humana: "Del Trazo al Código". Un viaje que nos lleva desde los primeros signos impresos en arcilla, desde las huellas indelebles del papiro y la pluma, hasta las vibrantes posibilidades de la literatura interactiva en la era digital.  La exposición “Entre el Papel y el Píxel” nace de la conciencia de que la literatura, al igual que la humanidad misma, evoluciona, muta, se expande. De los trazos de nuestros ancestros —marcas que intentaban fijar lo efímero— pasamos al papel como soporte privilegiado de la palabra escrita. Luego, los siglos nos trajeron la imprenta, y con ella, una democratización del conocimiento. Hoy, el código —esa nueva forma de “trazo”— nos abre puertas antes impensables: realidades inmersivas, narrativas ramificadas, mundos donde...

El Eco 18 El Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón deslumbra con la exposición “Entre el papel y el píxel”: arte, literatura y tecnología al servicio de la palabra

Imagen
COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL SAGRADO CORAZÓN DISTRITO EDUCATIVO 07-02 Por Redacción: El Eco Salcedo, 29 de abril de 2025    — Bajo el lema “Del trazo al código”, el Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón vivió este martes una jornada trascendental con la realización de la exposición “Entre el papel y el píxel”, un evento sin precedentes que fusionó lo ancestral y lo futurista, la creación literaria y las nuevas tecnologías, en una apoteósica muestra del poder educativo y transformador del arte.   Dedicada como homenaje a la destacada docente Ana Vianelkis García, la actividad fue inaugurada con la emotiva interpretación del himno del Taller Literario “Lluvia de Sueños”, una composición que resume el espíritu creativo, la pasión y el compromiso que anima a los jóvenes escritores del plantel. Visiblemente emocionada, la homenajeada agradeció el gesto con palabras que resonaron en lo más hondo del público: “Ver cómo el papel, el píxel, el trazo y el código conviv...