XIV Festival Internacional de Narradores

 La magia de las palabras se hizo sentir con intensidad en la Biblioteca del Colegio Nuestra Señora del Sagrado Corazón, donde estudiantes, docentes y amantes de la literatura se congregaron para vivir un encuentro inolvidable con los escritores Isis Aquino y Ronny Ramírez.

 

A las 11:00 de la mañana, con la biblioteca abarrotada de asistentes expectantes, dio inicio el XIV Festival Internacional de Narradores. El evento se inauguró con la entonación del Himno Nacional, seguido de una emotiva oración y la lectura de la motivación del acto a cargo del profesor Jiménez.

 

El ambiente se llenó de entusiasmo cuando se presentaron las biografías de los escritores invitados. La sesión de preguntas abrió un fascinante diálogo en el que los autores compartieron sus fuentes de inspiración, mencionando a grandes nombres como Walt Whitman, René del Risco, John Keats y Gabriel García Márquez. Además, ofrecieron un vistazo a sus proyectos futuros: Ronny Ramírez adelantó su intención de publicar un libro de poemas, mientras que Isis Aquino expresó su deseo de seguir explorando el género de la ciencia ficción, destacándolo como un universo literario apasionante, envolvente y lleno de posibilidades.

 

La conversación llevó a los escritores a una profunda reflexión sobre sus propias obras, los temas que abordan y los estilos que han desarrollado. También compartieron estrategias para superar el temido bloqueo del escritor, resaltando la importancia de la paciencia, el estudio constante y la formación literaria como herramientas fundamentales para la creación.

 

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue cuando los escritores tuvieron la oportunidad de explorar y valorar una muestra de 40 libros, seleccionados de los más de 300 textos narrativos creados por los estudiantes en la asignatura de Literatura. Con admiración y asombro, Isis Aquino y Ronny Ramírez destacaron el talento, la creatividad y la pasión reflejada en cada obra, alentando a los jóvenes autores a seguir escribiendo y explorando el poder de la palabra.

 

El evento no solo fue una celebración de la narrativa, sino también un encuentro multisensorial donde la música tuvo un papel protagónico. Los estudiantes deleitaron a los presentes con interpretaciones tanto vocales como instrumentales, añadiendo un matiz artístico que enriqueció la jornada.

 

Uno de los momentos más conmovedores fue la entrega de reconocimientos especiales a los escritores invitados y a la técnico distrital Argelia de la Cruz, en honor a su valioso aporte a la difusión de la literatura.

 

Para cerrar con broche de oro, los directivos del Taller Literario Lluvia de Sueños y del periódico escolar El Eco, junto con el público asistente, aprovecharon un espacio para compartir de cerca con los escritores, intercambiar impresiones, recibir obras autografiadas y sumergirse en un ambiente de inspiración y aprendizaje.

 

Después de una hora y cuarenta minutos de intensa interacción literaria, la actividad concluyó con una amena conversación junto a la directora del centro, Sor Mercedes Contreras, dejando en cada asistente la certeza de que la literatura es un puente hacia la imaginación y el conocimiento.

 

¡Un festival que quedará en la memoria de todos!








































Comentarios

Entradas populares de este blog

Mucho Que Celebrar: El Éxito del Taller Literario Lluvia de Sueños y el Periódico Escolar El Eco